Proceso de cotización al cobro


<< Prev   Next >>

El proceso de cotización al cobro es un proceso en el que una empresa vende mercancías a los clientes. Los pasos del proceso pueden variar en función de las necesidades comerciales de la empresa. En general, el proceso comienza con una oferta y finaliza con la collección de pago de las mercancías enviadas.

1C:Drive soporta los siguientes pasos de cotización al cobro:

Configurar el proceso de cotización al cobro

Cuando usted desea realizar una venta, usted ofrece mercancías para determinados clientes. Por lo tanto, antes de comenzar su proceso de cotización al cobro, haga lo siguiente:

  • Si desea vender nuevos productos, registre los productos en el Catálogo de productos.

    También tiene las siguientes opciones:

    • Si desea diferenciar los productos por características como el color o el tamaño, configure característica de producto.
    • Si desea realizar un seguimiento de los lotes de productos, configure lotes.
    • Si planea aplicar precios diferenciados (como precios mayoristas y minoristas), establezca varios precios de venta.
  • Si planea vender a nuevos clientes, regístrelos en el Catálogo de contrapartes. Al registrar un cliente, puede especificar lo siguiente:
    • Condiciones de pago
    • Tasa del IVA
    • Descuento
  • Si planea aplicar un nuevo plan de descuentos, configure los descuentos.

Emitir cotizaciones

Cuando reciba una solicitud de cotización de un cliente potencial, registre una oferta y envíela al cliente.

Realización de órdenes de ventas

Cuando un cliente acepta su oferta y realiza una orden de compra, cree una orden de ventas basada en la cotización aceptada.

Monitorizar el estado de la orden de ventas

Para asegurarse de enviar las mercancías solicitadas a tiempo, realice una de las siguientes acciones:

Envío de mercancías y procesamiento de facturas de venta

1C:Drive soporta los siguientes escenarios:

  • Envío de mercancías antes de una factura de venta.
  • Envío de mercancías junto con una factura de venta.
  • Envío de mercancías después de una factura de venta.

Si usted envía las mercancías antes de una factura de venta, haga lo siguiente:

  1. Registre una salida de mercancías.
    Nota. Puede generar rápidamente una salida de mercancías basada en una orden de ventas.
  2. Supervisar las mercancías enviadas pero no facturadas.
  3. Registre una factura de venta.
    Nota. Puede generar rápidamente una factura de venta basada en una salida de mercancías.

Si envía mercancías junto con una factura de venta, registre la factura de venta. Mientras usted lo hace, el nivel de existencias disminuye. No es necesario registrar una salida de mercancías para confirmar el envío.

Si envía mercancías después de una factura de venta, haga lo siguiente:

  1. Registre una factura de venta.
    Cuando lo hace, establezca Tipo de factura en Factura anticipada.
  2. Supervisar las mercancías facturadas pero no enviadas.
  3. A medida que usted envía mercancías, registre una salida de mercancías.
    Nota. Puede generar rápidamente una salida de mercancías basada en una factura de venta.

En cualquiera de los escenarios, puede hacer coincidir una factura de venta con la orden de ventas relacionada. Esto le ayuda a realizar un seguimiento del cumplimiento de orden de ventas.

Para hacer coincidir una factura de venta con una orden de ventas, realice una de las siguientes acciones:

  • Genere una factura de venta basada en una orden de ventas.
  • Cuando registre una factura de venta, especifique el orden de ventas de fuente.

Cuando valida una factura de venta, las siguientes entradas contables se registran en las cuentas del libro mayor:

  • Responsabilidad del cliente
  • Ingresos reconocidos/acumulados/diferidos
  • Activo vendidos

Registrar las facturas de impuestos

Si su proceso de negocio lo requiere, registre una factura de impuestos. Para obtener más información, vea Factura de impuestos emitida.

Registrar la devolución de mercancías

Si el cliente decide devolver las mercancías enviadas por un buen motivo, registre la devolución de la compra.

Recibir el pago por las mercancías enviadas

Realice un seguimiento de los pagos esperados mediante los informes Cuentas por cobrar y Antigüedad de las cuentas por cobrar.

Cuando reciba un pago de cliente en la cuenta bancaria de la empresa, registre el recibo bancario.

Nota. Puede generar rápidamente un recibo bancario basado en una factura de venta.

Cuando valida un recibo bancario, los siguientes asientos contables se registran en las cuentas del libro mayor:

  • Se liquida la responsabilidad del cliente.
  • Se actualiza el saldo de efectivo.

Diagrama del proceso de cotización al cobro

El siguiente diagrama ilustra los pasos comunes del proceso de cotización al cobro.

quote_to_cash_3__.png

<< Prev   Next >>

Icon/Social/001 Icon/Social/006 Icon/Social/005 Icon/Social/004 Icon/Social/002