Resumen de venta en consignación para el consignatario
1C:Drive ayuda a gestionar y supervisar las ventas en consignación como consignatario.
El proceso de venta en consignación es un proceso en el que una empresa (un consignador) envía productos a una contrapartida (un consignatario) para que ésta los venda o los utilice. Los productos se almacenan en el almacén del consignatario, pero el consignador conserva la propiedad de los mismos.
El consignatario puede consumir los productos de dicho almacén en cualquier momento. El consignador factura al consignatario únicamente por la cantidad de productos realmente consumidos. Si el consignatario vende los productos, el consignador paga una comisión de ventas por los productos vendidos.
En 1C:Drive, como consignatario, puede hacer lo siguiente:
- Procesar las ventas en consignación
- Especificar las condiciones de pago
- Registrar la comisión de ventas
- Analizar las ventas en consignación
Procesar las ventas en consignación
Para procesar una venta en consignación, usted (como consignatario) puede utilizar los siguientes documentos:
Documento | Descripción |
---|---|
Recibo de mercancías (con Operación establecida en Recepción de terceros) |
Registra la recepción de productos de un consignador. Para obtener más información, vea Recepción de terceros. |
Factura de venta (con Tipo de factura establecida en Factura) | Registra la venta de productos a un cliente. Para obtener más información, vea Factura. Utilice este documento si los productos consignados se reciben para venderlos, no para consumirlos para las necesidades de su empresa. |
Informe de ventas al consignador | Registra la cantidad de producto realmente vendido o consumido, la deuda a un consignador por estos productos y una comisión de ventas debida. Para obtener más información, vea Crear documentos de informe de ventas al consignador. |
Pago bancario (con Operación establecida en Pago al proveedor) |
Registra el pago a un consignador mediante transferencia bancaria por los productos vendidos o consumidos. Para obtener más información, vea Pago al proveedor. |
Bono de pago en efectivo (con Operación establecida en Pago al proveedor) |
Registra un pago en efectivo a un consignador por los productos vendidos o consumidos. Para obtener más información, vea Pago al proveedor. |
Salida de mercancías (con Operación establecida en Devolución a terceros) |
Registra la devolución de los productos consignados que no se han vendido o no se han consumido. Para obtener más información, vea Devolución a terceros. |
Para obtener una descripción detallada de los pasos del proceso, vea Proceso de venta en consignación para el consignatario.
Los documentos que crea se almacenan en listas de documentos. Para los documentos validados, los registros de transacciones están disponibles.
Uso de listas de documentos
Las listas de documentos le ayudan a almacenar y gestionar todos los documentos de consignación que cree. Se pueden encontrar y ver rápidamente. En una lista de documentos, también puede:
- Ver los detalles de documentos
- Generar documentos relacionados
- Validar los documentos
Para obtener detalles sobre cómo ver los documentos de consignación consulte lo siguiente:
- Vista de los recibos de mercancías
- Ver documentos de informe de ventas al consignador
- Ver los pagos bancarios
- Ver bonos de pago en efectivo
- Visualización de salidas de mercancías
Seguimiento de registros de transacciones
Los registros de transacciones se generan automáticamente al validar un documento. Los registros de transacciones pueden incluir varios detalles dependiendo de las variantes que establezca.
Para una venta en consignación, puede utilizar las siguientes variantes para realizar el seguimiento de los registros de transacciones:
Variantes | Descripción |
Configuración de contabilidad | Establecer contabilidad por:
|
Configuración de facturación | Establecer la facturación por contratos. Para aplicar la variante, seleccione la casilla de verificación Contratos en la tarjeta de un consignador en el Catálogo de contrapartidas. |
Especificación de las condiciones de pago
Una venta en consignación se basa en un contrato celebrado con el consignador. Las condiciones de pago son una parte intrínseca de contratos. 1C:Drive le ayuda a Usted (como consignatario) a registrar contratos y sus condiciones de pago que incluyen:
- Moneda
- Forma de pago (por ejemplo, electrónica o en efectivo)
- Tipo de pago (por ejemplo, pago único o pago a plazos)
- Condiciones de fijación de precios (por ejemplo, un tipo de precio)
Para elaborar un informe para un consignador sobre los productos consignados que ha vendido o consumido y las comisiones de venta adeudadas, debe crear un documento de informe de ventas al consignador. En este documento, cuando especifique un contrato, 1C:Drive rellenará automáticamente las condiciones de pago del contrato. Esto asegura que la venta se realice de conformidad con el contrato. Puede modificar manualmente las condiciones de pago.
Registrar la comisión de ventas
Como consignatario, puede calcular y registrar una comisión de ventas debida por la venta de los productos consignados.
Para registrar una comisión de ventas, utilice un documento de informe de ventas al consignador o una factura de venta independiente. Véase la tabla siguiente:
Documento | Cómo se utiliza |
---|---|
Informe de ventas al consignador | En el documento, en la pestaña Información adicional, seleccione la casilla de verificación La comisión retenida y especifique los datos de la comisión de ventas. Para mayor información, véase Crear documentos de informe de ventas al consignador y pestaña Información adicional. |
Factura de venta | En el documento, establezca Cliente en un consignador, establezca Tipo de factura en Factura, especifique la comisión de ventas y su importe en la pestaña Productos y rellene otros detalles según sea necesario. A continuación, valide la factura de venta. Para obtener más información vea Factura. ¡Advertencia! Si utiliza una factura de venta, asegúrese de desactivar la casilla de verificación La comisión retenida en un documento de informe de ventas al consignador que registre los productos consumidos. |
Analizar las ventas en consignación
1C:Drive proporciona herramientas de elaboración de informes para ayudarle (como consignatario) a analizar las ventas en consignación. Por ejemplo, puede hacer un seguimiento de lo siguiente:
- Productos recibidos de los consignadores y consumidos
- Importes debidos y pagados a los consignadores
Para mayor información, véase Monitorear las ventas en consignación.