Devolución de mercancías de los clientes


<< Prev   Next >>

La devolución de productos es un proceso en el que un cliente devuelve las mercancías a su empresa por un buen motivo. Por ejemplo, mala calidad o entrega de un artículo equivocado.

1C:Drive admite los siguientes pasos del proceso:

Puede elegir los documentos que ajustan el saldo de un cliente y el registro de la devolución de mercancías. Elija los documentos y la secuencia de estos dos pasos en función de su escenario empresarial. 1C:Drive admite los siguientes escenarios empresariales:

# Escenario empresarial Descripción
1 Sólo nota de crédito Cree una nota de crédito para hacer ambas cosas: ajustar el saldo de un cliente y registrar la devolución de mercancías a un almacén. Por ejemplo, este escenario se aplica si un mismo gerente ajusta el saldo de un cliente y registra la devolución de mercancías al mismo tiempo.
2 Primero el recibo de mercancías y luego la nota de crédito Primero, cree un recibo de mercancías para registrar la devolución de mercancías a un almacén. A continuación, cree una nota de crédito para ajustar el saldo de un cliente. Por ejemplo, este escenario se aplica si un gerente de ventas ajusta el saldo de un cliente sólo después de que éste devuelva las mercancías y un gerente de almacén registra la devolución de mercancías.
3 Primero la nota de crédito y a continuación el recibo de mercancías Primero, cree una nota de crédito para ajustar el saldo de un cliente. A continuación, cree un recibo de mercancías para registrar la devolución de mercancías a un almacén. Por ejemplo, este escenario se aplica si un gerente de ventas ajusta primero el saldo de un cliente, luego el cliente devuelve la mercancía y un gerente de almacén registra la devolución de mercancías.

Decida qué escenario empresarial quiere seguir. A continuación, ajuste el proceso de devolución de mercancías en consecuencia. Véase Ajuste del proceso de devolución de mercancías.

Ajustar el proceso de devolución de mercancías

Ajuste la política de contabilidad de su empresa en función del escenario empresarial que desee seguir:

Escenario empresarial Ajustes de la política de contabilidad
Sólo nota de crédito
  1. Ir a Empresa.
  2. En Empresa, haga clic en Política de contabilidad.
  3. Haga doble clic en la política de contabilidad de su empresa vigente ahora.
  4. Abra la pestaña Gestión de inventario avanzada.
  5. En la sección Flujo de la devolución de ventas, seleccione la variante El documento de nota de crédito envía todas las entradas, incluyendo el inventario.
Cualquiera de los siguientes:
  • Primero el recibo de mercancías y luego la nota de crédito
  • Primero la nota de crédito y a continuación el recibo de mercancías
  1. Ir a Empresa.
  2. En Empresa, haga clic en Política de contabilidad.
  3. Haga doble clic en la política de contabilidad de su empresa vigente ahora.
  4. Abra la pestaña Gestión de inventario avanzada.
  5. En la sección Flujo de la devolución de ventas, seleccione la variante El documento de nota de crédito envía el saldo de cliente y el recibo de mercancías contabiliza las entradas de inventario.

Para saber más sobre los escenarios empresariales, haga clic aquí.

Para mayor información sobre la política de contabilidad, véase Política de contabilidad.

Ajustar el saldo del cliente

Si su escenario comercial es "Primero el recibo de mercancías y luego la nota de crédito", consulte Registro de la devolución de productos en primer lugar. A continuación, vuelva a esta sección.

Para ajustar el saldo de un cliente, cree una nota de crédito con Operación = Devolución de ventas. Existen varias variantes para crear las notas de crédito. Elija una variante en función del escenario empresarial definido en la política de contabilidad de su empresa (véase Ajuste del proceso de devolución de mercancías). La siguiente tabla muestra los escenarios empresariales y las variantes que se ajustan a ellos:

Escenario empresarial Variantes
Cualquiera de los siguientes:
  • Sólo nota de crédito
  • Primero la nota de crédito y a continuación el recibo de mercancías
  • Para crear una nota de crédito para una determinada factura de venta, abra una factura de venta y haga clic en Crear a base de > Nota de crédito.
  • Para crear una única nota de crédito para varias facturas de venta, en la lista Facturas de venta, seleccione las facturas de venta y haga clic en Crear a base de > Nota de crédito.
    Puede seleccionar facturas de venta que difieren en detalles como el Cliente, el Contrato o el Almacén. En este caso, se crea una nota de crédito combinada para cada grupo de facturas de venta con los mismos detalles.
  • Para crear una nota de crédito manualmente desde cero, en la lista Notas de crédito, haga clic en Crear.
Primero el recibo de mercancías y luego la nota de crédito
  • Para crear una nota de crédito para un determinado recibo de mercancías, abra un recibo de mercancías con Operación = Devolución de ventas y haga clic en Crear a base de > Nota de crédito.
  • Para crear una única nota de crédito para varios recibos de mercancías, en la lista Recibos de mercancías, seleccione los recibos de mercancías con Operación = Devolución de ventas y haga clic en Crear a base de > Nota de crédito.
    Puede seleccionar los recibos de mercancías que difieren en detalles como la Contrapartida el Contrato o el Almacén. En este caso, se crea una nota de crédito combinada para cada grupo de recibos de mercancías con los mismos detalles.

Para obtener detalles sobre cómo crear notas de crédito para la devolución de mercancías, consulte Devolución de ventas.

Después de crear una nota de crédito, considere su siguiente paso. Si su escenario empresarial es " Primero la nota de crédito y luego el recibo de mercancías", consulte Registro de la devolución de productos. De lo contrario, el proceso de devolución de mercancías se ha finalizado.

Registrar la devolución de mercancías

Esta sección es aplicable a los siguientes escenarios empresariales:

  • Primero el recibo de mercancías y luego la nota de crédito.
  • Primero la nota de crédito y a continuación el recibo de mercancías.

Si su escenario empresarial es "Primero la nota de crédito y luego el recibo de mercancías", consulte Ajuste del saldo de clientes en primer lugar. A continuación, vuelva a esta sección.

Para registrar la devolución de mercancías al almacén de su empresa cree un recibo de mercancías con Operación = Devolución de ventas. Existen varias variantes para crear los recibos de mercancías. Elija una variante en función del escenario empresarial definido en la política de contabilidad de su empresa (véase Ajuste del proceso de devolución de mercancías). La siguiente tabla muestra los escenarios empresariales y las variantes que se ajustan a ellos:

Escenario empresarial Variantes
Primero el recibo de mercancías y luego la nota de crédito
  • Para crear un recibo de mercancías para una determinada factura de venta, abra una factura de venta y haga clic en Crear a base de > Recibo de mercancías.
  • Para crear un único recibo de mercancías para varias facturas de venta, en la lista Facturas de venta, seleccione las facturas de venta y haga clic en Crear a base de > Recibo de mercancías.
    Puede seleccionar facturas de venta que difieren en detalles como el Cliente, el Contrato o el Almacén. En este caso, se crea un recibo de mercancías combinado para cada grupo de facturas de venta con los mismos detalles.
  • Para crear un recibo de mercancías manualmente desde cero, en la lista Recibos de mercancías, haga clic en Crear.
Primero la nota de crédito y a continuación el recibo de mercancías
  • Para crear un recibo de mercancías para una determinada nota de crédito, abra una nota de crédito con Operación = Devolución de ventas y haga clic en Crear a base de > Recibo de mercancías.
  • Para crear un único recibo de mercancías para varias notas de crédito, en la lista Notas de crédito, seleccione las notas de crédito con Operación = Devolución de ventas y haga clic en Crear a base de > Recibo de mercancías.
    Puede seleccionar notas de crédito que difieren en detalles como la Contrapartida, el Contrato o el Almacén. En este caso, se crea un recibo de mercancías combinado para cada grupo de notas de crédito con los mismos detalles.

Para más detalles sobre cómo crear los recibos de mercancías, consulte Recibos de mercancías.

Después de crear un recibo de mercancías, considere su siguiente paso. Si su escenario empresarial es "Primero el recibo de mercancías y luego la nota de crédito", consulte Ajuste del saldo de clientes. De lo contrario, el proceso de devolución de mercancías se ha finalizado.

Diagrama de devolución de mercancías

El siguiente diagrama ilustra los pasos del proceso de devolución de mercancías dependiendo del escenario empresarial de la empresa:

<< Prev   Next >>

Icon/Social/001 Icon/Social/006 Icon/Social/005 Icon/Social/004 Icon/Social/002