Ejemplo de uso de la lista de materiales de múltiples variantes


<< Prev   Next >>

Esta sección contiene un escenario de ejemplo que ilustra la creación y el uso de las listas de materiales de múltiples variantes.

El escenario describe un caso de creación de una sola lista de materiales para la fabricación de camisas de muchos colores y tallas diferentes.

El escenario no incluye instrucciones sobre cómo abrir un documento o generar un informe. Para obtener instrucciones detalladas consulte las secciones relacionadas de la Guía del usuario.

Descripción general del escenario

La empresa pretende fabricar camisas de 3 colores y 4 tallas.

Las camisas se fabrican según las siguientes reglas:

  • Las camisas de talla S requieren 1,8 m2 de tela
  • Las camisas de talla M requieren 1,9 m2 de tela
  • Las camisas de talla L requieren 2,0 m2 de tela
  • Las camisas de talla XL requieren 2,2 m2 de tela
  • Las camisas negras requieren 8 botones blancos
  • Las camisas blancas y rojas requieren 8 botones negros

Ahora puede crear una lista de materiales separada para cada variante de camisa o ahorrar tiempo y esfuerzo creando una sola lista de materiales de múltiples variantes que describa las 12 variantes de camisa a la vez.

Durante el escenario, seguirá los siguientes pasos:

  1. Relleno de los datos iniciales
  2. Creación de la lista de materiales de múltiples variantes
  3. Creación de las reglas de autorrelleno del componente
  4. Uso de la lista de materiales de múltiples variantes en los documentos

1. Relleno de los datos iniciales

Primero, hay que rellenar 1C:Drive con los datos iniciales que necesitará para crear la lista de materiales:

  1. Cree la categoría de producto denominada Shirts (Camisas).

1.png

Las camisas se diferencian tanto por talla como por color. Para reflejar este hecho cree dos atributos adicionales para la categoría de producto Camisas:

  • Color. Valores: Negro, Rojo, Blanco.
  • Size (Talla). Valores: S, M, L, XL.
  1. Cree la categoría de producto denominada Componentes. Contendrá nuestros dos componentes: tela y botones.

    Como los componentes se diferencian únicamente por color, cree un atributo adicional para la categoría de producto Componentes:

    • Color. Valores: Negro, Rojo, Blanco.

    Tenga en cuenta que el atributo Color tiene conjuntos de valores idénticos para ambas categorías de producto (Camisas y Componentes). Esto será importante más adelante.

  2. Cree el producto denominado Camisa en la categoría de producto Camisas.
    Establezca Método de reposición del inventario en Producción.
    Genere todas las variantes de producto posibles para Camisa:

2.png

  1. Cree el producto denominado Fabric (Tela) en la categoría de producto Componentes.
    Genere variantes para él:

3.png

  1. Cree el producto denominado Buttons (Botones) en la categoría de producto Componentes.
    Genere variantes para él (tenga en cuenta que en nuestro caso no tenemos botones rojos):

4.png

Eso es todo, ha creado todos los datos que necesitaremos.

2. Creación de la lista de materiales de múltiples variantes

Ahora que todos los datos están en su lugar, creemos la lista de materiales.

Introduzca los detalles como en la captura de pantalla a continuación:

5.png

3. Creación de las reglas de autorrelleno del componente

Ahora es el momento de describir qué componentes se necesitan para fabricar cada variante de camisa. Cada una de estas descripciones se denomina regla de autorrelleno del componente.

Necesitamos crear dos conjuntos de reglas, uno para la tela y el otro para los botones.

Creación de las reglas para la tela

En la pestaña Componentes haga clic en Añadir y luego haga clic en Reglas de autorrelleno del componente. Ahora está en el modo de creación de reglas.

Primero, creemos una regla para las camisas XL:

Campo Valor
Atributos del producto terminado Talla igual a XL
Componente Tela
Regla de búsqueda de variante Atributos adicionales por componente:
Color
Cantidad Fórmula:
[OrderedQuantity] * 2.2

Esto puede parecer complicado pero en realidad es muy simple. La regla dice que para fabricar una camisa XL de cualquier color necesitamos 2,2 m2 de tela del mismo color (por eso es importante tener el atributo Color común; la regla no funcionaría de otro modo).

Cree reglas similares para las tallas de camisa L y M.

Ahora la lista de reglas debería verse así:

6.png

Para asegurarnos de que hemos creado todas las reglas requeridas haga clic en Comprobación de validez de la regla.

Parece que nos hemos olvidado de hacer algo:
7.png

El informe de error dice que no hay forma de determinar qué tipo de tela se requiere para las camisas S negras, S rojas y S blancas. En otras palabras, ¡faltan algunas reglas!

Por suerte, este error es muy fácil de solucionar. Simplemente cree una regla para las camisas de talla S y haga clic en Comprobación de validez de la regla. Ahora todo está en orden y cada variante de camisa tiene su propia regla.
8.png

Para guardar las reglas haga clic en Guardar y cerrar.

Creación de las reglas para los botones

Ahora hay que repetir el procedimiento con los botones.

En la pestaña Componentes haga clic en Añadir y luego haga clic en Reglas de autorrelleno del componente.

Esta vez sólo necesita crear dos reglas:
9.png

Esto significa que las camisas negras requieren 8 botones blancos, mientras que todas las camisas que no son negras (blancas y rojas en nuestro caso) requieren 8 botones negros.

Cuando termine, realice la comprobación de validez de la regla:
10.png

Estupendo, todo está bien. Guarde las reglas, guarde la lista de materiales y estamos listos.

4. Uso de la lista de materiales de múltiples variantes en los documentos

Ahora que ha creado una lista de materiales de múltiples variantes, probablemente quiera verla en acción.

Una forma rápida y sencilla de hacerlo es crear una orden de producción para, digamos, 50 camisas negras de talla M y 100 camisas rojas de talla S:
11.png

A continuación, genere los documentos de trabajo en progreso a partir de ella. Tendría que conseguir dos documentos de trabajo en progreso: uno para las camisas negras y el otro para las rojas.

Abra cualquier de los documentos de trabajo en progreso y verifique la lista de componentes. Como puede ver, ambos documentos de trabajo en progreso tienen los componentes exactamente correctos hasta el color de los botones:
11.png
11.png

<< Prev   Next >>

Icon/Social/001 Icon/Social/006 Icon/Social/005 Icon/Social/004 Icon/Social/002