7.8. Línea de comandos del cliente web
Los comandos que se enumeran más adelante en esta sección le permiten controlar varios parámetros al iniciar el cliente web. Además, si en la URL de inicio del cliente web se incluye un enlace de navegación generado especialmente, en este caso el cliente web abrirá el formulario de la función estándar especificada.
Abrir el formulario de una función estándar
Un enlace de navegación con el siguiente formato #e1cib/system/<stdFuncName> especificado en la URL de inicio del cliente web abrirá el formulario de la función estándar especificada. Esta opción solo está disponible cuando se inicia el cliente web. La URL de inicio en este caso puede tener el siguiente aspecto:
http://localhost/InfoBase/?mainWindowMode=Workplace&DisableHomePageForms#e1cib/system/AnalyticsSystemManagement
Se soportan el uso de las siguientes funciones estándar:
<stdFuncName> |
Función estándar |
ActiveUsers |
Usuarios activos |
AdditionalAuthenticationSettings |
Ajustes adicionales de autenticación |
AnalyticsSystemManagement |
Gestión del sistema de análisis |
AuthenticationLocks |
Bloqueo de autenticación |
ConfigurationLicense |
Licencia de configuraciones |
DataBaseCopiesManagement |
Gestión de copias de la base de datos |
DataChangeHistory |
Historial de cambios de datos |
DeleteMarkedObjects |
Eliminación de objetos marcados |
DocumentsPosting |
Contabilización de documentos |
CollaborationSystemManagement |
Gestión del sistema de colaboración |
ErrorProcessingSettings |
Gestión del ajuste del procesamiento de los errores |
EventLog |
Registro de eventos |
EventLogSettings |
Ajuste del registro de eventos |
ConfigurationExtensionsManagement |
Gestión de extensiones de la configuración |
ExternalDataSourcesManagement |
Gestión de fuentes de datos externas |
FindByReference |
Búsqueda de referencias a objetos |
FullTextSearchManagement |
Gestionar la búsqueda de texto completo |
InfobaseParameters |
Parámetros de la base de información |
IntegrationServicesManagment |
Gestión de servicios de integración |
LicenseAcquisition |
Obtención de licencia |
MobileAppBuildService |
Servicio de creación de aplicaciones móviles |
MobileAppBuilderServiceLoader |
Cargador del servicio de ensamblaje de aplicaciones móviles |
InfobaseRegionalSettings |
Ajustes regionales de la base de información |
TotalsManagement |
Gestión de resultados |
UserList |
Usuarios |
ServersManagement |
Gestion de servidores |
Para una descripción de las funciones estándar, consulte la ayuda de cada función estándar.
O=<velocidad de conexión>
Define la velocidad de conexión:
- Normal - normal,
- Low - baja velocidad de conexión.
C=<línea de texto>
Pasa un parámetro a la aplicación.
N=<nombre>
Nombre de usuario. Debe especificarse de la misma manera que en la lista de usuarios creada en Designer.
P=<contraseña>
La contraseña del usuario cuyo nombre se define en el parámetro N. Si el usuario no tiene contraseña, se puede omitir este parámetro.
WA<modo>
Determina el modo de uso de la autenticación del sistema operativo al iniciar "1C:Enterprise". Si no se especifica el parámetro /WA, se presupone que se utiliza el parámetro de línea de comandos /WA+.
<mode> puede tomar los siguientes valores:
- - prohíbe el uso de la autenticación del sistema operativo al iniciar "1C:Enterprise".
- + - instalación de la aplicación obligatoria de la autenticación del sistema operativo al iniciar "1C:Enterprise".
/OIDA<modo>
Aplicación de la autenticación de usuario de extremo a extremo entre diferentes bases de información y/o recursos externos para clientes ligeros y web. Si al iniciarse el cliente el parámetro /OIDA no se establece, o si se establece el parámetro /OIDA+, se produce un intento de autenticación a través del proveedor de OpenID cuya dirección se establece en el archivo deafault.vrd de esa publicación de la base de información.
Si el proveedor de OpenID requiere una autenticación interactiva (se produce el primer contacto o el tiempo de vida del código de autenticación ha expirado), el cliente muestra un diálogo para introducir el nombre de usuario y la contraseña.
La autenticación tiene lugar según la lista de usuarios de la base de información del proveedor de OpenID.
El usuario autenticado de la base de información que utiliza la autenticación OpenID debe ser idéntico en nombre al usuario de la base de información del proveedor OpenID.
<mode> puede tomar los siguientes valores:
- + - para utilizar la autenticación OpenID (por defecto).
- - para no utilizar la autenticación OpenID.
OidcSelectedProvider
Al iniciar el cliente web, permite especificar el nombre del proveedor de OpenID Connect configurado que se utilizará para realizar la autenticación del usuario.
Authoff
Realiza la operación de cierre de sesión de OpenID (cierre de sesión del usuario). El cierre de sesión se realiza independientemente del método de autenticación utilizado posteriormente.
L=<código de idioma>
Indica el código de idioma de la interfaz de la plataforma.
VL=<código de localización de sesión>
Se indica el código de localización de sesión utilizado en el formateo de los datos de tipo Number y Date, así como en los métodos NumberInWords() y PeriodPresentation().
DisableStartupMessages
Suprime el mensaje de inicio La configuración de la base de datos no coincide con la configuración guardada. ¿Continuar?.
DisableUnrecoverableErrorMessage
Permite especificar un comportamiento especial cuando se produce un error no recuperable (incluido un fallo del equipo):
- La ventana de error no se mostrará.
- El informe de error se enviará si se ha configurado el envío automático del informe de error y el tamaño del informe no supera la restricción de envío sin consulta sobre el gran tamaño del informe (5 MB).
- La pestaña del navegador cambiará a una página en blanco (about:blank).
Se recomienda especificar este comando si se desea ejecutar la aplicación de cliente en un entorno en el que no haya ningún usuario que reaccione a un mensaje de error no recuperable.
TechnicalSpecialistMode
Activa el comando del menú principal funciones para el especialista técnico.
DisplayPerformance
Permite mostrar el número de llamadas al servidor y la cantidad de datos enviados y recibidos desde el servidor.
Debug=[<mode>[,attach]]
Especifica el protocolo de depuración (tcp o http) y el atributo (attach) con el que el depurador conectará automáticamente los elementos depuradores (de cliente y servidor) de la aplicación en ejecución y que serán registrados en el servidor de depuración. El parámetro attach solo se utiliza para la depuración según el protocolo HTTP.
Si se especifica el comando debug sin parámetro - se utiliza el protocolo de depuración TCP/IP.
DebuggerURL=<URL depurador>
Especifica el depurador al que la aplicación debe conectarse inmediatamente después del inicio. Cuando se depure a través de TCP/IP, introduzca la URL del depurador (protocolo, ordenador y número de puerto). Cuando se depura a través del protocolo HTTP se especifica la URL del servidor de depuración a utilizar.
TestClient
Ejecuta el cliente web en modo cliente de prueba. Para identificar una instancia concreta del cliente web, se debe utilizar el parámetro TestClientID.
TestClientID=<Identificador>
Cuando se ejecuta un cliente web en modo cliente de prueba, permite al gerente de prueba distinguir entre varios clientes web por un identificador especificado. Si el valor del identificador no se especifica ningún ID o se ejecuta más de un cliente con el mismo valor, entonces se seleccionará uno arbitrario.
UsePrivilegedMode
Ejecuta el cliente web en modo privilegiado. Permitido para un usuario autentificado con derechos de administrador. El registro de eventos graba el establecimiento o el rechazo de la posibilidad de establecer el modo de sesión privilegiada.
Z=<Requisito común 1>,<Requisito común 2>,...,<Requisito común N>
Establecimiento de separadores al iniciar la aplicación de cliente.
itdi
Se ignora. El inicio se llevará a cabo en el modo de interfaz Taxi.
isdi
Se ignora. El inicio se llevará a cabo en el modo de interfaz Taxi.
iTaxi
Inicio en el modo de la interfaz Taxi.
SYSTEMWEBCLIENTSTAT
Activación de un mecanismo que permite acumular estadísticas sobre el uso del cliente web. El mecanismo está destinado a ser utilizado por los especialistas de la empresa 1C.
MainWindowMode=<modo de inicio>
Permite especificar explícitamente el modo de inicio de la ventana principal de la aplicación de cliente. El parámetro <modo de inicio> puede tomar uno de los siguientes valores:
- Normal - modo de inicio normal.
- Workplace - modo lugar de trabajo.
- EmbeddedWorkplace - modo del lugar de trabajo integrado (para integrar el cliente web en una página web de terceros).
- FullscreenWorkplace - modo de lugar de trabajo a pantalla completa.
- Kiosk - modo quiosco.
ProgressiveWebApplicationName=<nombre de la PWA (Aplicación web progresiva)>
Permite especificar el nombre de la aplicación web progresiva que se puede instalar desde el cliente web.
El nombre de la aplicación web progresiva también puede establecerse mediante el archivo default.vrd.
DisableHomePageForms
Cuando se abre el cliente web desactiva la apertura de los formularios de la página de inicio de la aplicación.
AccessToken
Permite especificar un JWT para realizar la autenticación del usuario.
UC=<código de acceso>
Permite establecer una conexión con una base de información para la que se ha establecido un bloqueo de conexión. Si se especifica un código de acceso no vacío al establecer un bloqueo, para establecer una conexión es necesario especificar este código de acceso en el parámetro /UC.