1.4.3.14
1. Nuevos informes de contabilidad
Agregamos los siguientes informes de contabilidad para ayudarle a analizar los detalles, saldos y entradas de la cuenta:
Extracto de la cuenta
Análisis de la cuenta
Informe de entradas de la cuenta
Informe de entradas
Análisis de dimensiones analíticas
Cada informe tiene configuraciones flexibles para que pueda personalizarlas según sus necesidades. Aplique filtros, elija qué detalles ver o agrupe los datos del informe para ver solo los datos relevantes para usted de una manera adecuada para usted.
Los informes están disponibles si se selecciona la opción "Usar tipos de contabilidad basados en plantillas" en Configuración > Empresa.
2. Registro de datos de entradas contables para documentos comerciales
Para facilitar la configuración de las plantillas de contabilidad, mejoramos el registro de datos de entradas contables que almacena:
Todos los tipos de asientos contables registrados cuando se contabilizan los documentos.
Datos analíticos requeridos para los asientos contables.
Por lo tanto, el registro es una fuente única de datos de transacciones comerciales. Puede usarlo para configurar plantillas de entradas contables. Simplemente especifique el registro de datos de entradas contables como fuente de datos en una plantilla de contabilidad. No es necesario dedicar mucho tiempo para elegir entre varias fuentes de datos para las entradas contables.
En la versión 1.4.1.9, el Registro de datos de asientos contables almacenaba solo los datos de asientos contables de factura de compra y factura de venta. A partir de esta versión, se incluyen los datos de asientos contables de los siguientes documentos: Salida de mercancías, Recibo de mercancías, Nota de débito, Nota de crédito, vale de efectivo, Pago bancario.
Puede ver fácilmente los asientos contables registradas en el Registro de datos de asientos contables para un documento contabilizado. Simplemente abra el informe de flujo del documento.
Para poder utilizar el Registro de datos de asientos contables, seleccione la opción “Usar tipos de contabilidad basados en plantillas” en Configuración > Compañía.
3. Perfiles de usuario de gestión de efectivo y CRM mejorados
Para ayudarle a restringir con precisión el acceso de un usuario a ciertos datos de gestión de efectivo o CRM, mejoramos los perfiles de usuario de gestión de efectivo y CRM. Ahora, en los perfiles, puede especificar empresas y grupos de contrapartes a los que puede acceder un usuario. Esto garantiza que el usuario pueda ver y gestionar únicamente catálogos, documentos e informes de gestión de efectivo o CRM relacionados con las empresas y los grupos de contrapartes especificados.
Para poder configurar los perfiles, vaya a Configuración > Configuración de la aplicación > Configuración de usuarios y derechos > Grupos de acceso y seleccione la casilla de verificación "Utilizar la fila nivel seguridad".
4. Categoría contable para productos
En el catálogo de Productos, agregamos la “Categoría de contabilidad”. Úselo para asignar el tipo de Inventario, Servicio o Trabajo a un producto. Esto es útil si necesita mantener registros de inventario, servicios y elementos de trabajo en diferentes cuentas.
Simplemente seleccione la categoría de cuenta para un producto. Luego podrá configurar y aplicar diferentes cuentas predeterminadas para contabilizar entradas contables según la categoría contable del producto.
La configuración de "Categoría de contabilidad" está disponible si la opción "Usar tipos de contabilidad basados en plantillas" está seleccionada en Configuración > Compañía.
5. Devolución de mercancías a través del Portal del cliente
A partir de esta versión, los clientes de una empresa como usuarios externos pueden hacer lo siguiente en el Portal del cliente:
Solicitar la devolución de mercancías de una empresa mediante la creación de solicitudes de retorno.
Monitorear los documentos de devolución de mercancías emitidos por la empresa (como Notas de crédito).
6. Lista única de materiales (BOM) para múltiples variantes de productos
Agregamos configuraciones avanzadas a BOM. Puede usarlos para crear una sola lista de materiales para múltiples variantes del mismo producto terminado. Esto ahorra tiempo y esfuerzo en la creación y gestión de listas de materiales.
Simplemente defina reglas sobre cómo determinar los componentes para producir variantes de productos terminados. Por ejemplo, si un producto terminado es una tabla de un color determinado, defina una regla para seleccionar un componente que sea pintura del mismo color. Luego, si un producto terminado es una mesa de color negro, 1C:Drive seleccionará pintura de color negro como componente. No es necesario definir una regla separada para cada color.
Elija aplicar las reglas cuando cree documentos de producción (como Trabajo en progreso). 1C:Drive determinará y completará automáticamente los componentes.
Para poder usar la configuración avanzada de BOM, seleccione la casilla de verificación "Usar configuración avanzada de BOM" en Configuración > Producción.
7. Herramienta de estimación de ganancias mejorada
Mejoramos la herramienta de estimación de ganancias para que pueda estimar el costo y la rentabilidad de los productos fabricados en el proceso de producción de varias etapas (con listas de materiales de varios niveles aplicadas). Con la herramienta mejorada, tiene la opción de calcular y analizar el costo de los componentes y las operaciones requeridas para cada etapa de producción.
8. Fecha de finalización de la orden de trabajo
Ahora puede especificar una fecha de finalización de la orden de trabajo.
Esta fecha también se puede registrar como la fecha de consumo de inventario necesaria para completar el pedido. Esto se aplica si la política contable de una compañía requiere cargar el inventario consumido a gastos al completar la orden de trabajo (se selecciona la opción "Cargar a gastos automáticamente al completar la orden de trabajo").
9. Catálogo de género
Además de los valores de género masculino o femenino predefinidos, ahora puede configurar y especificar otros valores para personas naturales, empleados y contrapartes con el tipo de cuenta Individual.
10. Detalles del proyecto en documentos comerciales
En esta versión, continuamos desarrollando la función de gestión de proyectos. Las siguientes opciones están ahora disponibles:
Especifique una fase del proyecto en los documentos comerciales.
Marque un proyecto como inactivo. Los proyectos inactivos y sus fases no están disponibles para la selección en documentos comerciales.
Elija dónde desea especificar un proyecto en un documento comercial: en su encabezado o en sus pestañas. Puede especificar un proyecto diferente en cada línea de pestaña.
Especifique los tipos de proyecto en el Catálogo de proyectos. Esto le ayudará a clasificar los proyectos por tipo y diferenciar entre proyectos, programas y carteras.
Corrección de errores
- 10565 No se muestran entradas contables para Factura de Venta.
- 10754 El informe "Costo de bienes producidos" muestra datos incorrectos (cantidad, costo, detalles, agrupación).
- 9975 Faltan registros de consumo de inventario después de cerrar la orden de trabajo cuando su estado es "En progreso"
Características de la versión local:
11. Nuevas alertas para documentos electrónicos no enviados
Hemos implementado nuevas alertas que le ayudarán a notificar a los usuarios sobre documentos que necesitan ser enviados. Ahora puede configurar cualquiera de las siguientes alertas (o todas a la vez):
Alerta # 1. Cuando un usuario cierra un documento, esta alerta notifica que el documento no se ha enviado aún.
Alerta #2: Cuando un usuario crea un nuevo documento, esta alerta muestra una lista de todos los documentos no enviados del mismo tipo.
Alerta #3: Si hay documentos no enviados, la aplicación genera tareas para que los autores envíen sus documentos. Las tareas se generan automáticamente según un calendario que puede establecer fácilmente según sus necesidades. También puede asignar un usuario que debe comprobar la finalización de la tarea.
12. Factura de venta de exportación
Para quienes exportan mercancías, 1C:Drive ofrece ahora la posibilidad de generar y enviar facturas de exportación.
Sólo tiene que seleccionar Exportar factura de venta en el perfil del EDI. A continuación, cuando una factura de venta sea para exportar, seleccione la casilla de verificación Exportar en ella y envíe la factura siempre que lo necesite.
Además, cuando sea posible, 1C:Drive encontrará y rellenará automáticamente los códigos de ciudad y país de sus clientes extranjeros. Así se asegura de enviar las facturas con los detalles de localización geográfica correctos.